Cómo Reemplazar las Orugas de Goma de la Miniexcavadora: Guía Completa en 6 Pasos

Cómo Reemplazar las Orugas de Goma de la Miniexcavadora: Guía Completa en 6 Pasos

Cómo Reemplazar las Orugas de Goma de la Miniexcavadora: Guía Completa en 6 Pasos

El reemplazo de las orugas de goma es una de las operaciones de mantenimiento más frecuentes para quienes operan con miniexcavadoras. Un procedimiento que, ejecutado correctamente y con seguridad, puede completarse en poco tiempo y garantizar rendimiento óptimo de la máquina. Esta guía completa te acompañará paso a paso a través de todo el proceso, proporcionando consejos prácticos y medidas de seguridad esenciales.

Cuándo Reemplazar las Orugas de Goma

Las orugas de goma requieren reemplazo cuando presentan:

  • Desgaste excesivo del dibujo que compromete la adherencia
  • Grietas o cortes en la estructura de goma
  • Pérdida de elasticidad o deformaciones permanentes
  • Daño a la guía interna o dientes de tracción

El reemplazo oportuno evita daños al tren de rodaje y garantiza seguridad operacional. Es altamente recomendado reemplazar siempre las orugas en par para mantener equilibrio y estabilidad de la máquina y evitar el desgaste prematuro y desigual entre las orugas mismas.

Herramientas y Equipos de Protección Necesarios

Antes de comenzar el reemplazo, consigue todo lo necesario:

Herramientas esenciales:

  • Palanca para facilitar las operaciones de montaje y desmontaje
  • Llave de tubo para aflojar el mecanismo tensor de oruga
  • Bomba de grasa para el ajuste de tensión
  • Caballetes o bloques de madera para estabilización

Equipos de Protección Individual (EPI):

  • Gafas protectoras para proteger los ojos de residuos
  • Guantes de seguridad resistentes
  • Calzado de seguridad con punta reforzada

Preparación de la Máquina y Medidas de Seguridad

Fase 1: Posicionamiento y Elevación

Posiciona la miniexcavadora:

  • 1. Apoya cuchara y hoja frontal de la excavadora en el terreno
  • 2. Baja simultáneamente ambos elementos para levantar toda la máquina aproximadamente 20 cm del suelo
  • 3. Utiliza caballetes o bloques de madera para estabilizar adicionalmente la máquina

Recomendamos no trabajar solo. La presencia de un segundo operador garantiza mayor seguridad y acelera las operaciones

Fase 2: Aflojamiento del Mecanismo Tensor de Oruga

El sistema de tensión es crucial para la remoción correcta:

  • 1. Localiza la válvula de grasa posicionada en el bastidor detrás de la cubierta protectora
  • 2. Afloja gradualmente abriendo la válvula para dejar salir la grasa
  • 3. Aplica presión sobre la oruga ayudándote con una palanca para hacer entrar la rueda loca
  • 4. Verifica que la oruga esté completamente aflojada antes de proceder

Fase 3: Remoción Física de la Oruga

Una vez aflojada la tensión:

  • 1. Remueve la oruga del carro
  • 2. Utiliza la palanca haciendo palanca sobre la rueda loca si es necesario
  • 3. Procede con la limpieza general del tren de rodaje
  • 4. Verifica el estado de desgaste de ruedas locas, motrices y rodillos

Esta fase de inspección es fundamental para identificar eventuales componentes a reemplazar y prevenir problemas futuros.

Instalación de la Oruga Nueva

Fase 4: Montaje de la Oruga Nueva

El montaje requiere atención particular a la orientación correcta:

  • 1. Verifica la direccionalidad: Las orugas de goma son a menudo direccionales. Asegúrate de que el patrón, que forma una flecha virtual, esté dirigido hacia la rueda loca delantera para optimizar tracción y autolimpieza
  • 2. Posiciona la oruga sobre la rueda motriz, rueda loca y alrededor de los rodillos del tren de rodaje
  • 3. Controla la alineación de los dientes de la rueda motriz con los eslabones de la oruga
  • 4. Verifica que la guía de la oruga esté perfectamente alineada con la rueda loca

Fase 5: Regulación de la Tensión

La tensión correcta es esencial para rendimiento óptimo:

  • 1. Acciona el mecanismo tensor de oruga utilizando la bomba de grasa
  • 2. Alcanza la tensión correcta siguiendo las especificaciones del fabricante
  • 3. Mide la distancia entre superficie de contacto del rodillo central y guía de la oruga:
  • Máquinas < 2,5t: ~15mm
  • Máquinas 2,5t-5,5t: ~25mm
  • Máquinas > 5,5t: ~35mm

Fase 6: Prueba de Funcionamiento

Antes de poner la máquina de nuevo en servicio:

  • 1. Avanza la oruga para verificar que la rotación sea fluida
  • 2. Controla la ausencia de tirones o vibraciones anómalas
  • 3. Prueba la máquina a baja velocidad para verificar estabilidad
  • 4. Vuelve a controlar la tensión después de las primeras 30 horas de funcionamiento:

Recomendamos controlar la tensión cada 50 horas de trabajo durante toda la vida útil de la oruga.

Inspección visual: Controla diariamente la condición de orugas y tren de rodaje para identificar oportunamente signos de desgaste excesivo o daños.

Limpieza cuidadosa: Remueve siempre residuos, barro y sustancias químicas (aceites, combustibles, solventes) que pueden deteriorar prematuramente la goma.

Errores Comunes a Evitar

Durante la remoción:

  • Nunca fuerces la oruga si la tensión no está al mínimo
  • Evita utilizar herramientas inadecuadas que pueden dañar los componentes

Durante la instalación:

  • No descuides la orientación correcta de la oruga
  • Evita sobretensiones que pueden causar desgaste prematuro

En el mantenimiento:

  • No pospongas los controles periódicos de la tensión
  • No subestimes la importancia de la limpieza regular

La Elección de la Oruga Correcta: Calidad y Compatibilidad

Las orugas de goma PowerTrack se distinguen por:

  • Tecnología Continuous Steel Cord que elimina los puntos débiles estructurales en las bobinas de cable internas
  • Materiales premium que garantizan resistencia superior
  • Facilidad de montaje gracias al diseño optimizado
  • Garantía 12 meses sobre defectos de producción

Para profesionales que buscan confiabilidad y rendimientos duraderos, PowerTrack representa la elección ideal para mantener las máquinas siempre operativas y productivas.

El reemplazo correcto de las orugas garantiza seguridad operacional, rendimiento óptimo y maximización de la inversión en la máquina. Con la preparación adecuada, herramientas adecuadas y orugas de calidad, esta operación se convierte en una rutina de mantenimiento simple y efectiva.

Para profundizar en la identificación de la medida correcta y la selección de la oruga más adecuada para tu miniexcavadora, consulta nuestra guía detallada sobre cómo elegir la oruga perfecta para tu vehículo de construcción de orugas, donde encontrarás toda la información técnica necesaria para una compra consciente.