Cómo se Hace la Goma: La Tecnología que Garantiza Excelente Rendimiento a las Orugas

Cómo se Hace la Goma: La Tecnología que Garantiza Excelente Rendimiento a las Orugas

Cómo se Hace la Goma: La Tecnología que Garantiza Excelente Rendimiento a las Orugas

La composición de la goma determina directamente rendimiento, durabilidad y confiabilidad de las orugas para excavadoras. Comprender estos procesos ayuda a elegir componentes que optimizan la eficiencia operativa y reducen los costos.

Goma Virgen vs Goma Regenerada: La Diferencia Que Cuenta

La goma virgen representa el material base superior para orugas profesionales. Se trata de un compuesto no vulcanizado, natural o sintético, que garantiza rendimiento óptimo gracias a las propiedades químicas intactas.

La goma regenerada, obtenida del reciclaje de neumáticos usados, se utiliza para reducir costos pero presenta limitaciones significativas: resistencia reducida al desgaste, menor elasticidad y durabilidad operativa inferior. Para aplicaciones profesionales, las orugas con goma virgen representan una inversión que reduce paradas de máquina y costos de reemplazo.

La Goma Natural y Goma Sintética

La goma natural se extrae de la savia blanca del árbol de la goma (Hevea Brasiliensis). El látex proporciona flexibilidad, resistencia al desgarro y alargamiento superiores a los compuestos sintéticos. Cada planta produce casi 3 kg de goma seca al año, con productividad promedio de 500-600 kg por hectárea.

Goma natural

La goma sintética se vuelve indispensable en condiciones específicas, como la exposición a aceites petrolíferos donde el látex se desintegraría. En las orugas profesionales se utilizan mezclas que optimizan flexibilidad, resistencia a los rayos UV y estabilidad dimensional.

Por Qué la Goma se Vuelve Negra: El Papel del Carbono

El proceso de vulcanización fue inventado por Charles Goodyear en 1855 y consiste en la adición de azufre y otros aditivos a la goma mediante calentamiento a 140-180°C. Durante la vulcanización se forman nuevos enlaces principalmente a nivel intermolecular. Los átomos de azufre forman puentes entre las moléculas del elastómero de origen, como en una red de malla más estrecha. Esto hace que la mezcla de goma sea menos susceptible al efecto de agentes ambientales, principalmente el oxígeno atmosférico, que contribuyen a la degradación del material.

El resultado es un material con:

  • Elasticidad controlada y memoria de forma
  • Resistencia superior a las abrasiones
  • Estabilidad a los agentes atmosféricos
  • Impermeabilidad a los gases

El Proceso Productivo Moderno

El proceso de producción comprende: preparación de materias primas, masticación, amasado, moldeo, vulcanización, recubrimiento e inspección. Para orugas profesionales se utilizan:

  • Cables de acero de alta resistencia para la estructura portante
  • Insertos metálicos forjados para mayor durabilidad
  • Aditivos específicos para las condiciones operativas

La vulcanización con microondas representa una tecnología emergente que reduce tiempos de ciclo y consumos energéticos, optimizando los costos sin comprometer la calidad.

Ventajas Operativas de las Orugas de Goma de Calidad

Las orugas de goma ofrecen tracción superior comparadas con las ruedas en superficies resbaladizas, distribuyendo el peso sobre una superficie más amplia. Reducen la presión sobre el terreno, disminuyendo el riesgo de hundimiento en terrenos blandos.

Comparadas con las orugas de hierro, las orugas de goma son más delicadas en las superficies y no dejan marcas, haciéndolas adecuadas para ambientes urbanos. Producen menos ruido y garantizan una conducción suave con menores vibraciones.

El uso de goma natural pura junto con goma sintética, sin materiales reciclados, garantiza mayor resistencia, elasticidad y durabilidad. El diámetro aumentado de los cables internos garantiza alta resistencia y fuerte tracción.

Nuestras Orugas de Goma PowerTrack: Calidad Certificada

Las orugas de goma PowerTrack se producen utilizando una mezcla de goma natural y sintética de calidad superior. Nuestra mezcla se trata con el proceso de vulcanización controlado que confiere a la goma:

  • Mayor elasticidad para resistencia óptima al desgaste
  • Resistencia a las altas temperaturas de funcionamiento
  • Durabilidad superior que reduce los costos de reemplazo
  • Compatibilidad con más de 400 marcas de excavadoras

La diferencia en la calidad de la goma se traduce en ahorros tangibles en los costos operativos totales, haciendo que la inversión inicial se amortice rápidamente a través de menos reemplazos y mayor productividad.

Invertir en orugas de goma PowerTrack significa elegir la tranquilidad de rendimientos confiables y costos de gestión optimizados para el éxito de su